NOVEDADES: FRESNEDA DE ALTAREJOS Y GARCINARRO
EN EL 2017 YA FIGURAN EN LA WEB MÁS TEMAS Y PERIODOS ARTÍSTICOS: ADEMÁS DEL ARTE ROMÁNICO Y LOS CASTILLOS, TENEMOS EL TEMA DE LOS MARFILES ISLÁMICOS, LA CATEDRAL DE CUENCA, LOS MUSEOS DIOCESANO, ARQUEOLÓGICO Y EL DE ARTE ABSTRACTO, LAS CIUDADES ROMANAS DE SEGÓBRIGA, ERCÁVICA Y VALERIA, ASÍ COMO EL TESORO DE SALVACAÑETE QUE SE ENCUENTRA EN EL ARQUEOLÓGICO NACIONAL EN MADRID Y LAS PINTURAS RUPESTRES DE VILLAR DEL HUMO.
EN EL 2018 YA FIGURAN LOS BIENES DE INTERÉS CULTURAL DE LAS POBLACIONES DE: HUETE, TARANCÓN, CARRASCOSA DEL CAMPO, BELINCHÓN Y GARCINARRO; EN EL 2019 VILLAESCUSA DE HARO Y UCLÉS; Y EN EL 2020 El CASTILLO Y LA COLEGIATA DE BELMONTE, ASÍ COMO EL CASTILLO Y LA IGLESIA DE CASTILLO DE GARCIMUÑOZ); EN EL 2021 LOS MONUMENTOS DE LA VILLA DE ALARCÓN, Y LOS DE TARANCÓN; y TAMBIÉN LAS POBLACIÓNES DE VALDECOLMENAS DE ABAJO Y CASTILLEJO DEL ROMERAL; EN EL 2022 CUEVAS DE VELASCO, OLMEDILLA DE ALARCÓN, HONTECILLAS, BUENACHE DE ALARCÓN, CERVERA DEL LLANO, CARACENILLA, LA ALMARCHA, CASTILLO DE GARCIMUÑOZ, HUETE, CAÑAVERUELAS, POYATOS, FRESNEDA DE ALTAREJOS Y GARCINARRO.
SEGUIREMOS EN LOS PRÓXIMOS MESES MOSTRANDO EN LA WEB MÁS ARTE EN CUENCA.
Esta web tiene el objetivo de divulgar el patrimonio artístico que posee la provincia de Cuenca, es decir, publicar, extender y poner al alcance del público, a través de imágenes y sus comentarios. el patrimonio artístico de la provincia de Cuenca y el de su capital.
Como ampliación y complemento al libro que edité en el año 1998, intitulado asimismo “El Arte en Cuenca”, pretendo ofrecer un mayor número de las imágenes tomadas durante el estudio de los monumentos que se citan en el mismo, así como un texto algo más desarrollado sobre las fotos que aparecen. José Luis Rodríguez Zapata.
El Arte en Cuenca - Nota legal
Diseño web por Hazhistoria