El arte en Cuenca

Logotipo

Recorrido alfabético por el Patrimonio Artístico de Cuenca

Busqueda por poblaciones

NOVEDAD:   MOTA DEL CUERVO

Uclés: Monasterio (10)

Escalera principal

 

Esta escalera principal es la que sirve de acceso al piso superior del claustro del monasterio, donde se encuentran otras dependencias de los freires así como el acceso del coro de la iglesia. 

Levantada en el siglo XVII esta escalera recta barroca sigue la característica tradición española de escalera de tipo imperial, con un tramo principal en sus inicios, que se dividen en dos a los lados, a partir de la primera meseta.

Villaescusa de Haro: Iglesia de San Pedro Apóstol (I)

 

Exterior de la Iglesia de San Pedro Apóstol de Villaescusa de Haro

 

La actual iglesia mantiene elementos constructivos del gótico tardío, aunque esencialmente se trata de una obra renacentista con añadido de capillas hasta el s. XVIII.

Su fábrica es de mampostería, con sillares tanto en las esquinas como en los contrafuertes, en la sacristía y capilla de la Asunción, en el lienzo de la portada y en la torre en su mayor parte.

Villaescusa de Haro: Iglesia de San Pedro Apóstol (II)

 

Interior del Templo

 

Iglesia de tres naves, más ancha la central que las laterales. Se la suele catalogar como iglesia de salón, ya que pertenece al grupo de templos en que las naves que forman la edificación tienen la misma altura.

De planta rectangular, sus bóvedas de arista sobre ocho columnas cilíndricas de orden toscano dividen la nave en tres tramos.

Páginas

El Arte en Cuenca - Nota legal

Diseño web por Hazhistoria