El arte en Cuenca

Logotipo

Recorrido alfabético por el Patrimonio Artístico de Cuenca

Busqueda por poblaciones

NOVEDAD:   HUÉLAMO

Embid

El caserío de Embid tiene una pequeña iglesia construida en mampostería con sillares en la parte superior de la espadaña así como en los esquinales, que cuenta de su construcción original románica con su ábside semicircular, una espadaña rematada en punta con dos vanos para campanas y una pila bautismal sobre pedestal circular de basa ática.

Fuentes

De su original construcción románica realizada en mampostería y sillares en las esquinas conserva su ábside semicircular, una trabajada ventana saetera en el presbiterio sur  y parte de su espadaña con una portada.

Garcinarro: Iglesia de Ntra. Sra. del Sagrario

 

La iglesia parroquial de Garcinarro está construida toda ella en sillería, posee varios contrafuertes, cabecera plana, planta rectangular, torre y dos portadas.

El arquitecto que proyectó el templo fue Pedro de Alviz, y su construcción es de mediados del siglo XVI, contando el edificio con elementos constructivos y decorativos de los siglos XVII y XVIII.

Hortizuela

Los restos actuales de la antigua iglesia parroquial del despoblado de Hortizuela, ahora en una finca privada, son suficientes para mostrarnos exteriormente el modelo de tipología de iglesia popular románica que se construyó durante la repoblación del territorio conquense.

Aunque le falta la cubierta, esta iglesia románica del siglo XIII mantiene en pie todos sus paramentos, habiéndosele añadido con posterioridad únicamente un cuerpo en el muro norte del presbiterio para uso como sacristía.

Páginas

El Arte en Cuenca - Nota legal

Diseño web por Hazhistoria