Retablo gótico-hispanoflamenco de transición al Renacimiento, realizado posiblemente en la primera década del siglo XVI, cuyo autor podría ser el escultor y tallista borgoñón Felipe Bigarny, o algún artista relacionado con alguno de sus numeroros talleres.
Realizado en madera de pino, en su origen no tenía policromía, ya que ésta fue añadida en el siglo XVIII.