A mediados del siglo XIX se realizó en la provincia de Cuenca la construcción de una serie de Torres fortificadas, con el fin de albergar los aparatos de Telegrafía Óptica, como red de comunicación rápida que en este caso formaba parte de la línea establecida entre Madrid y Valencia.