La iglesia de Monreal del Llano aparece en el centro de este paisaje.
Se empezó a edificar en estilo románico, pero solo se construyó en ese orden la cabecera de la misma, ya que el resto se realizó en posteriores intervenciones.
Si bien se fueron añadiendo a través de los siglos algunos elementos constructivos diferentes y fue restaurada con posterioridad, esta iglesia conserva gran parte de su original aspecto románico.
A pesar de las posteriores transformaciones que sufrió la iglesia, conserva exteriormente de su primitiva construcción románica su portada, ábside y espadaña, mientras que al interior se encuentra una pila baurtismal y la traza de su artesonado.
En el muro norte de su iglesia, como sujección de su alero, se aprecian una serie de canecillos biselados, así como unos contrafuertes de su primitiva iglesia románica.
Conserva su Pila Bautismal románica sobre un pedestal cilíndrico liso cuyo vaso lleva decoración gallonada algo inclinada que se recoge en la base, quedando cortados estos gajos de manera horizontal en su parte superior mediante una moldura abocelada que discurre por su embocadura.