Se halla situado el Castillo de Almenara en la cumbre de la sierra Jarameña, dominando un amplio territorio que abarca la panorámica de numerosos términos municipales.
Siguiendo la totografía del cerro donde se ubica el Castillo, la planta del mismo es alargada y consta de tres recintos aprovechando el desnivel del terreno, lo que le da un aspecto más voluminoso y estilizado.
A poniente del recinto se conservan en buen estado al exterior una serie de cubos y lienzos en ángulo que en su mayor parte mantienen las ménsulas de soporte de sus cornisas para las ampliaciones superiores (matacanes).
El primer recinto alterna lienzos planos con cubos semicirculares y bastiones poligonales como este Bastión Trapezoidal situado al sudeste del edificio, junto a la zona de acceso desde el pueblo, que es una casamata que cuenta en su extremo con troneras dobles para poder disparar dos piezas al mismo tiempo.
Después del bastión poligonal se eleva un Cubo circular que cuenta con troneras junto al suelo para disparos artilleros, un escudo que parece pertenecer a la familia Mendoza, rematada superiormente por matacanes y restos de su parte almenada.
Desde el interior se aprecia la tronera defensiva de "palo y orbe" que tiene este Castillo en numerosos sitios.
El Arte en Cuenca - Nota legal
Página web por Hazhistoria